¿Qué es un Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE)?

 

En el comercio exterior mexicano, existen programas y herramientas que permiten a las empresas operar de forma más eficiente, tanto fiscal como logísticamente. Una de las más importantes es el Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE), un régimen aduanero especial que ofrece condiciones muy favorables para manejar mercancías de origen nacional o extranjero sin pagar impuestos de inmediato.

 

¿Cómo funciona un RFE?

 Un RFE es un inmueble que se encuentra dentro del área de influencia de una aduana y que ha sido habilitado oficialmente por la autoridad aduanera (ANAM). Este espacio es operado por una empresa privada que cuenta con autorización para introducir mercancías bajo un régimen especial.

Una de las principales características del RFE es que permite introducir, almacenar y transformar productos sin pagar de inmediato los impuestos al comercio exterior, como el IVA o aranceles. Los pagos solo se realizan si las mercancías se nacionalizan o se introducen al mercado mexicano de forma definitiva.

 

¿Qué se puede hacer dentro de un RFE?

Una vez que las mercancías entran a un Recinto Fiscalizado Estratégico, pueden ser:

  • Almacenadas por hasta 60 meses.
  • Manipuladas o reempaquetadas.
  • Transformadas o ensambladas (por ejemplo, en procesos industriales o maquila).
  • Reparadas o mantenidas.
  • Exhibidas o distribuidas.
  • Exportadas directamente desde el recinto, sin pasar por otro proceso aduanal.

 

¿Quién puede operar un RFE?

Los operadores de un RFE son generalmente empresas que tienen la concesión o autorización para administrar estos espacios, ya sea porque son dueños del inmueble o porque cuentan con derechos de uso o goce del mismo. Además, deben cumplir con ciertos requisitos de infraestructura, seguridad y sistemas de control aduanero, ya que estos espacios están estrictamente supervisados por el SAT y la ANAM.

 

¿Qué es un administrador en un RFE?

El administrador es la persona moral autorizada para operar y controlar el Recinto Fiscalizado Estratégico. Es responsable de mantener las instalaciones, cubrir sus costos, y proporcionar el equipo y sistemas necesarios para el despacho aduanero, así como para el control de mercancías, personas y vehículos. Además, quien ejerce como administrador no puede ser operador del mismo recinto.

 

Ventajas del RFE

  • Diferimiento de impuestos: No se pagan aranceles ni IVA mientras las mercancías permanezcan en el recinto.
  • Reducción de costos logísticos y fiscales.
  • Flexibilidad operativa: las empresas pueden importar materias primas, transformarlas y exportar el producto final sin tributar en México.
  • Ubicación estratégica: estos recintos suelen estar cerca de puertos, aeropuertos o zonas industriales clave.

 

El Recinto Fiscalizado Estratégico es una herramienta poderosa para empresas que buscan eficiencia fiscal y operativa en el comercio exterior. Su correcta implementación puede significar ahorros sustanciales y ventajas competitivas en mercados globales.

Si estás interesado en aprovechar este régimen o necesitas más información sobre cómo funciona, ¡Contáctanos!

Fecha de publicación

16/05/25

Etiquetas

Quizás te interese leer también…

El Programa IMMEX y las Importaciones Temporales

El Programa IMMEX y las Importaciones Temporales

El Programa IMMEX permite a una empresa de manufactura, maquila o servicio, importar bienes temporalmente para la producción o transformación de bienes importados del exterior, transformación, reparación,  para su posterior exportación. , Las mercancías...

EMPRESAS IMMEX Y EL MANEJO DE DESPERDICIOS

EMPRESAS IMMEX Y EL MANEJO DE DESPERDICIOS

¿Qué son los desperdicios? De acuerdo con el artículo 2o de la Ley Aduanera, los desperdicios son definidos como los residuos de las mercancías después del proceso al que sean sometidas; los envases y materiales de empaque que se hubieran importado como un todo con...

Empresas IMMEX y las Operaciones Virtuales

Empresas IMMEX y las Operaciones Virtuales

   ¿Qué es una operación virtual? Una operación virtual consiste en el traslado de mercancías por una empresa IMMEX sin la misma representar un traslado físico a la aduana, por tratarse únicamente de una operación documental. Dicha operación se puede  llevar a...

Renovación de la Certificación de IVA & IEPS 2023

Renovación de la Certificación de IVA & IEPS 2023

  Las empresas con programa IMMEX que cuenten con el Registro del Esquema de Certificación de Empresas en la modalidad de IVA e IEPS, según el rubro A, AA, AAA, en el que la modalidad A tiene duración de un año, la AA de dos años y la AAA de 3 años por lo que...

Cumplimiento y Alimentación de tu Anexo 24

Cumplimiento y Alimentación de tu Anexo 24

Las empresas que cuenta con Programa IMMEX deben de contar con un sistema de control de inventarios para las mercancías importadas de manera temporal bajo el amparo del programa IMMEX,  por lo que es importante que para asegurar el total cumplimiento se tomen en...

Programa IMMEX y sus modalidades

Programa IMMEX y sus modalidades

IMMEX es un programa de desarrollo y fomento de la industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación, el cual permite importar temporalmente los bienes para ser utilizados en un proceso industrial o de servicio destinado a la elaboración,...